Relación de personajes que han tenido que ver con nuestra historia CASA DE BORGOÑA La Casa de Borgoña fue una dinastía cuyos titulares reinaron en los reinos de Castilla y León desde…
Relación de términos (incluidos insultos) que han tenido que ver con nuestra historia. BRUTO Palabra que procede del término latino brutus (estúpido) Persona de poco discurso, de hábitos groseros, de…
EL PODER EN LAS CIUDADES SALMANTINAS DURANTE LOS SIGLOS XIV Y XV (PRIMERA PARTE) En el territorio de la actual provincia de Salamanca coexistieron diversos poderes en las zonas urbanas:…
Relación de personajes que han tenido que ver con nuestra historia CASA DE ALBA Familia noble española cuyo origen se remonta a 1429 cuando Juan II de Castilla otorgó la…
Relación de términos (incluidos insultos) que han tenido que ver con nuestra historia. BRIGANTINA: Palabra de origen incierto, quizás del francés antiguo brigandine (peto de acero). Coraza disimulada en forma…
DESPOBLACIÓN Y RECOLONIZACIÓN EN LA BAJA EDAD MEDIA Desde principios del siglo XIV en todos los territorios salmantinos se van a producir una serie de cambios en la estructura social…
Relación de personajes que han tenido que ver con nuestra historia CARVAJAL Y FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, Ángel María Francisco de (1793-1839) Grande de España y Senador. Hijo de Ángel de…
Relación de términos (incluidos insultos) que han tenido que ver con nuestra historia BREBAJE: Palabra procedente del término francés antiguo bevrage (bebida) y este del término latino bibere (beber). Es…
EL FIN DE LA COLONIZACIÓN Y DE LA REPOBLACIÓN CIUDADES, VILLAS Y ALDEAS A mediados del siglo XIII todos los territorios del sur de la provincia ya se habían convertido…
Relación de personas que han tenido que ver con nuestra historia. CARRILLO DE ALBORNOZ, Gil (1581-1649) Cardenal, embajador, gobernador y abogado. Nació en Valladolid, siendo miembro de una familia…
Relación de términos (incluidos insultos) que han tenido que ver con nuestra historia. BRACAMARTE: Palabra que, al parecer, procede del término francés braquemart, el cual aparece a mediados del siglo XV …