Una piedra maravillosa

Todos los años en Villamayor de la Armuña se celebra la Feria de la Piedra, un evento que pone de manifiesto la calidad de los artesanos que se dedican a su talla y que tienen el don de enseñarnos que dentro de cada piedra hay encerrada una obra de arte. Pensemos, pues, esperanzados, que dentro de cada uno de nosotros hay otra.

Desde este pequeño espacio virtual y con motivo de esta bonita Feria os invito a disfrutar de una selección de lecturas ilustradas que han sido capaces de convertir en arte piedras y palabras. A disfrutarlas.

UnaSopaDePiedra_Corimbo

Sopa de piedra

Anaïs Vaugelade. Corimbo, 2002

Un viejo lobo, sin dientes, llama a la puerta de la señora Gallina una noche de invierno. La gallina, que es muy curiosa, le abre.. Y el se presenta como un pobre vagabundo que tiene como única posesión una gran piedra.. Con ella, hará la sopa más deliciosa del mundo. Un cuento sin edad basado en una fábula de origen portugués que sirve para darle valor a todo lo que tenemos y especialmente cuando se trata de la gente que nos acompaña.

978-84-941716-7-3_g

Una piedra extraordinaria.

Leo Lionni. Ekaré, 2010

Tres ranas juegan hasta que una de ellas encuentra una piedra blanca y grande que decide llevarse a casa. Es una piedra increíble, y se convierte en extraordinaria cuando empieza a quebrarse, ¡y oculta algo vivo dentro! Una fábula ilustrada sobre la amistad, la curiosidad y la imaginación como motores de la vida.

libro_1441289680

La piedra arde

Eduardo Galeano. Il. Luis de Horna. Lóguez, 2002

Un travieso niño descubre en medio del bosque una piedra mágica que promete esto a quien la rompa “Joven serás, si eres viejito, partiéndome en pedacitos.” Entonces el niño corre en busca de un viejito encorvado seguro de que querrá romperla para ser joven de nuevo. ¿Lo hará? Una deliciosa fábula de Eduardo Galeano bellamente ilustrada por el salmantino Luis de Horna. Son muchas las ideas implícitas en este libro: el respeto por los mayores y sus recuerdos, la aceptación de las diferencias y la superación de los miedos, entre otros.

Y después de estas recomendaciones no olvidéis que hasta el día 26 de mayo podéis visitar la XVII Feria de la Piedra de Villamayor organizada por el Ayuntamiento de Villamayor. Podéis disfrutar de varias exposiciones relacionadas con el arte en la piedra de Villamayor: «Piedra Natural de Castilla y León», «20 años de piedra de Villamayor en Japón», «Trabajos del taller de talla en piedra y cerámica del Ayuntamiento de Villamayor e «Instituciones y exposición comercial», además de talleres, un certamen de talla en directo y otras sorpresas.

Comparte: