LA REPOBLACIÓN DE CIUDAD RODRIGO Poco se sabe de la situación de la zona suroccidental de la provincia de Salamanca (del territorio de la actual Ciudad Rodrigo) anterior a la…
Relación de personajes que han tenido que ver con nuestra historia. CABALLERO Y LLANES, Rodrigo (1663-1740) Militar y político, nacido en Valverde del Camino (Huelva). En 1708 fue enviado a…
Relación de términos y expresiones (incluidos insultos) de nuestra historia. BARRUMBADA: Voz onomatopéyica. A principios del siglo XVII, se utilizó para expresar una “juerga desordenada”. A mediados del siglo XVIII…
LA REPOBLACIÓN DE LAS ZONAS NORTE Y ESTE DE LA PROVINCIA. ALBA Y LEDESMA El proceso de repoblación de la provincia se puede pensar, a raíz de la documentación existente,…
Relación de personas que han tenido que ver con nuestra historia BULLÓN DE LA TORRE, Agustín (1845-1928) Nacido en Santibáñez de la Sierra (Salamanca). Político, bibliotecario, abogado y escritor. Estudió…
Relación de términos y expresiones (incluidos insultos) de nuestra historia. BARRAGANA: Palabra procedente del latín tardío barican–baricanis y éste del término gótico “barika” (libertad), diminutivo de “baro” (barón, hombre libre,…
LA REPOBLACIÓN DE SALAMANCA Como ya hemos reseñado en pasados artículos la provincia salmantina no llegó a despoblarse por la llegada de los musulmanes a la península y la conquista…
Y LLEGARON LOS REPOBLADORES (SEGUNDA PARTE) Ángel Barrios ha utilizado las relaciones de pueblos elaboradas por los cabildos de Segovia, Ávila y Salamanca a mediados del siglo XIII y las…
Relación de personajes que tuvieron que ver con nuestra historia. BOTELLO MALDONADO, Francisco (1520-1576) Jurisconsulto nacido en Ciudad Rodrigo. Colegial del Colegio Mayor de San Bartolomé. Licenciado en Derecho Civil.…
Relación de términos y expresiones (incluidos insultos) de nuestra historia. BANCO: Palabra procedente del término francés antiguo “bank”. Asiento con respaldo a sin él, en que pueden sentarse dos o…
El monolito de piedra que está en Villamayor representa los trabajos en canteras bajo el sol. En su espiral de labores, el hombre, siempre presente, extrae y mima la…