CONOCE EL COMERCIO DE TU MUNICIPIO: Ferretería Villamayor

Esta semana PortalVillamayor está de 13: visitamos hoy día 13 de abril un establecimiento que el pasado 13 de marzo cumplió 25 años, orgullosos de ser testigos de la celebración de  las bodas de plata de un establecimiento, regido por una gran mujer que durante 25 años, ha sido el sustento del bricolaje en Villamayor, nos referimos a:

FERRETERÍA  VILLAMAYOR

Ubicado en la Calle Canteras Recias núm. 7, se trata de uno de los establecimientos más antiguos del municipio, que comenzó su andadura el 13 de marzo de 1993. ¡¡¡Que importante es que en Villamayor una mujer haya perpetuado en su oficio durante 25 años!!!

Como nos dice Inmaculada Revilla (conocida como Macu), la artífice de ello: “Fue difícil cuando empecé porque yo no tenía idea de nada, muchos catálogos, muchos tornillos, demasiadas cosas diferentes, pero poco a poco, con el día a día fui aprendiendo. Ahora es más fácil, con el móvil te dicen quiero esto, antes te decían déjame un boli que te lo dibujo, y madre mía hasta que sacábamos lo que era”.

Portalvillamayor ha conocido el secreto de como una  ferretería se puede mantener durante  25 años, Macu se confiesa y nos dice: “tienes que tener de todo y además raro es el día que no viene alguien pidiendo cosas nuevas; hay que tener tener un poquito de todo, menos comida que no puedes tener, de lo demás procurar tener de todo”. Aunque reconoce que “antes se tiraba uno para adelante y traía las cosas y ya se vendería, ahora las están las cosas más flojas y a veces hay que echarse para atrás”. Pero esta valiente mujer siempre camina en una dirección, en intentar solucionar con sus productos  las necesidades que puedan tener los vecinos de Villamayor.

Desde hace un tiempo existe otro establecimiento que le hace competencia, pero Ferretería Villamayor sigue firme, no se  asusta que ahora sean más a vender y mucho menos que nos encontremos tan cerca de cerca de Salamanca.  Le preguntamos a Macu, que es lo que más se vende en Villamayor, con una sonrisa nos dice “tornillos, llaves  y pegamento, pero las llaves y tornillos, todos los días”. Pero no sólo tornillos puedes comprar en esta ferretería, basta con ver sus estantes repletos y su escaparate donde destaca la piedra de Villamayor, “la gente pregunta bastante por la piedra, gusta mucho, la gente que viene de vacaciones o a ver a sus familiares, les gusta llevar algo de piedra como recuerdo. Para cumpleaños optan por los escudos del Madrid y Barça, pero para acontecimientos les gusta más las figuras talladas o con la fotografía de monumentos”.

Macu no ve claro el presente y el futuro de las empresas de Villamayor “a lo mejor es por el tiempo que nos ha tocado vivir, ahora es más difícil mantenerse que cuando empezamos, en ese comienzo había más movimiento, se empezaban muchas viviendas, la gente nueva venía y compraba cosas, ahora está todo más parado” . La crisis de la construcción golpeó fuerte a este comercio, sólo la valentía de esta mujer ha conseguido perpetuarla en un negocio, importantísimo para las necesidades de cada casa. Nos comenta con nostalgia. “los obreros mismos, en el descanso del bocadillo, pasaban por delante de la ferretería y entraban diciendo que necesitaban una paleta, unos guantes, etc.”

Hemos disfrutado de unos minutos con una persona que no sólo se dedica a su ferretería, sino que participa y ayuda en todas las actividades de Villamayor, una mujer activa como pocas, que ha nacido para ayudar y colaborar con este pueblo. Nos confiesa convencida: “participo en todo lo que puedo desde que vine en 1975 de Fuentes de Béjar, mi pueblo natal, con 15 años; toda la vida aquí, si quieres que el pueblo vaya para arriba, tienes que participar, ayudar en todo lo que puedas, estar con unos y con otros, con el Ayuntamiento que entra y con el que sale”.

Macu fuera de la ferretería también tiene una vida intensa: le gusta el baile charro: “algo que empezamos como un grupo de amigas ha generado en que por ejemplo mañana día 14, en plena Feria de Abril, y formando parte del grupo Tresbolillo, bailaremos charro en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor”.

Hablamos de una familia dedicada a la música, pues Alberto su marido y su hijo también llamado Alberto llevan en la Banda Municipal de Música desde su fundación. Su hijo es el actual presidente de la formación musical. Macu nos dice orgullosa: “yo comencé a bailar con Medes, cuando fuimos quintos hicimos un grupo de los quintos de entonces y bailamos con Medes en Villamayor y por los pueblos”. Macu recuerda al histórico Medes como una persona muy suya, muy enérgica, que vivía la música y que les enseñó a tocar las castañuelas. Macu tiene más hobbies: le gusta mucho leer, pero reconoce que tiene poco tiempo y es una amante del bordado de trajes charros: “el traje charro lo bordamos nosotras, yo ando todavía detrás del mío” nos dice orgullosa.

Esta empresaria es una persona atrevida, moderna, que ha sabido adaptarse a los tiempos, a lo nuevo y a las tecnologías. Es una asidua de Facebook, sigue y comparte todo aquello que se publica en Villamayor a la vez que lo utiliza para promocionar su negocio. Reconoce que le costó entrar, pero sobre todo su hija Raquel la animó a que utilizase las redes sociales.

Macu recibe en su establecimiento a vecinos de todas las edades: personas muy mayores de la Residencia que vienen a buscar sus materiales para hacer sus manualidades, chavales jóvenes a buscar cosas para la peña, o gente a hacer copias de llaves.

Qué bonito es hablar con una mujer que transmite, que está orgullosa de su negocio, que lo único que echa en falta es que cada día entren más clientes por la puerta de su ferretería y que cada día intenta que sus clientes encuentren lo que han ido a buscar.

Inmaculada nos confiesa que vive muy bien en Villamayor “estoy muy a gusto, pero también me gusta ir los fines de semana  a mi pueblo, a Fuentes de Béjar”. Después de un breve silencio nos comenta: “me gustaba más antes que ahora, pues era más pueblo, nos conocíamos todos, toda la gente te saludaba por la calle, ahora te chocas con la gente y les cuesta saludar; con el crecimiento de la población se ha perdido la identidad de pueblo; echo de menos la amistad que había antes, ahora la gente está más a lo suyo”.

Inmaculada que estudió auxiliar de clínica, nos confiesa que le hubiera gustado ejercer en el mundo sanitario, siempre le atrajo poder trabajar en un hospital, pero como ella dice: “ahí me quedé”.

Cada tarde, cuando a las ocho cierra su negocio se siente orgullosa cuando alguno de sus clientes ha comentado: “da gusto venir aquí, hay de todo”. La hace irse a casa diciendo “hoy ha sido un buen día”.

Despedimos a una mujer encantadora, delante de una placa por la que Portalvillamayor en el pasado mes de diciembre la reconoció como Empresaria del Año. ¡Que merecido lo tiene después de 25 años al servicio de Villamayor! Nos confiesa que le gustó mucho la iniciativa de los I Premios Portalvillamayor  “fue una cosa novedosa en el pueblo y a los que nos nominasteis nos sentimos orgullosos. Ese día me emocionasteis todita, se agradece que alguien se acuerde de ti”

Orgullosos nos sentimos el equipo de Portalvillamayor de hablar con una persona que irradia optimismo y que lleva la palabra colaboración por bandera, que llego con 15 años a Villamayor, que creo Ferretería Villamayor, y que después de 25 años la mantiene con éxito. Enhorabuena y como diría Henry Ford:

“Llegar juntos es el principio;
Mantenerse juntos es el progreso;
Trabajar juntos es el éxito.”
Comparte: